
¿Cuál es el principal déficit de un gato anoréxico?
Dr. Rubén Gatti M.V. EMF
Práctica en Medicina Felina Buenos Aires, Argentina
Director del curso de posgrado de Medicina Felina de Veterinarios en web
Resumen
Es fundamental vigilar la hidratación en gatos anoréxicos debido a su baja ingesta de agua. Su origen desértico les hace propensos a la deshidratación, especialmente si tienen problemas renales. La deshidratación se mide por el pliegue cutáneo. Se recomienda suplementar con soluciones electrolíticas y vitaminas B y aminoácidos esenciales en casos de anorexia prolongada. Las dosis se calculan según el grado de deshidratación y el peso del gato. La administración subcutánea es rápida y amigable para el gato.
Palabras clave: hidratación, anoréxicos, baja ingesta de agua, problemas renales
Abstract
It is essential to monitor hydration in anorexic cats due to their low water intake. Their desert origin makes them prone to dehydration, especially if they have kidney problems. Dehydration is measured by the skin fold. It is recommended to supplement with electrolyte solutions and B vitamins and essential amino acids in cases of prolonged anorexia. Doses are calculated according to the degree of dehydration and the weight of the cat. Subcutaneous administration is quick and cat friendly.
Keywords: hydration, anorexic, low water intake, kidney problems.
¡La primera sustancia o nutriente que aparece deficitaria en un gato anoréxico es el agua!
Es fundamental tener en cuenta que todo gato anoréxico también toma menos agua que la que necesita, y si además tiene alguna patología que produce poliuria, el déficit hídrico es más importante, llevando rápidamente a la deshidratación.
Los gatos provienen del desierto del norte de África, ya que derivan primariamente del Felix líbica (gato montés africano), por lo cual están programados genéticamente para sufrir una relativa privación de agua, a través de una alta capacidad de concentración de la orina. Si el riñón pierde esa capacidad de concentrar la orina (p. ej., la ERC), y a eso se suma una disminución de la ingestión de agua por anorexia, se produce rápidamente el déficit hídrico del organismo.
La deshidratación en el gato se mide clínicamente por el signo del pliegue cutáneo, que con un poco de práctica podremos determinar tres estados aproximados, que serían deshidratación leve, que corresponde a un 5% de pérdida; deshidratación moderada, con un 8 a 10% de pérdida; y grave, más del 10%. Todo gato que presente anorexia por más de 48 horas debe ser suplementado con soluciones electrolíticas, como Ringer con lactato. Estas soluciones se pueden inyectar por vía subcutánea en la mayoría de los casos, salvo que el gato este en choque, en cuyo caso deberán usarse por vía endovenosa. Además del agua y electrolitos, las otras sustancias que hay que suplementar rápidamente son las vitaminas del grupo B (tiamina o vitamina B1, principalmente) y los aminoácidos esenciales para el gato, como la taurina y la arginina y un poco más tarde el ácido araquidónico y la vitamina A preformada.

Imagen cortesía MVZ. Brayan Carranza.
El cálculo de las cantidades de soluciones electrolíticas se hace con base en esta fórmula: (% de deshidratación x 10 x peso) + mantenimiento = cantidad de líquido por administrar por día El mantenimiento se calcula en 20 a 40 cc/kg/día La dosis diaria se puede aplicar por vía subcutánea en dosis única o dividida en dos dosis. Se puede inyectar hasta 50 cc/kg de peso en un mismo lugar subcutáneo. La aplicación subcutánea es rápida, en 10 a 15 minutos, lo que permite hacerlo en la casa del paciente, por lo cual es un método muy amigable para el gato.
Leave a reply
Leave a reply